El éxito de los bolsos artesanales pone de manifiesto que la tendencia de la moda ética y responsable ha llegado para quedarse. Al fin y al cabo, los consumidores son cada vez más conscientes del impacto que tienen sus decisiones de compra… y están decididos a ser parte de la solución.
¿Sabías que la industria textil es la segunda más contaminante del mundo? De hecho, emite el 8,1% de los gases efecto invernadero y emplea anualmente 93.000 millones de m3 de agua. Así pues, está claro que la lucha contra el cambio climático pasa necesariamente por promover la fabricación sostenible de prendas y complementos.
¿Qué es la moda ética y responsable?
La moda ética y responsable es aquella que pone especial énfasis en el cuidado del medio ambiente y de los trabajadores. Por lo tanto, los objetivos que la definen son la sostenibilidad y la justicia social.
Lejos de ser una mera declaración de intenciones, la moda ética se asegura de cumplir sus metas durante todo el proceso productivo a través de medidas concretas y eficaces. A tal fin, apuesta por los materiales sostenibles, la fabricación nacional y la producción artesanal. De todo ello son un magnífico ejemplo los bolsos hechos a mano en España 👜.
La fabricación sostenible triunfa (y los bolsos artesanales lo demuestran)
Los bolsos artesanales, el reciclaje de prendas, la moda circular… El fashionismo responsable está por todas partes. Es más, ya hay muchas celebrities e influencers que siguen esta tendencia (tal es el caso de Elsa Pataky, Anne Hathaway, María Testino o Brianna).
En realidad, las propias tendencias que sigue el mundo de la moda se inclinan por la sostenibilidad. Así lo hemos visto en la preferencia por el minimalismo, los diseños atemporales y las tonalidades neutras. Con ello se busca crear looks que puedan acompañarnos temporada tras temporada sin perder ni un ápice de su atractivo. ¡Solo hay que ver los bolsos artesanales más trendy para darse cuenta de ello!
El consumo responsable gana adeptos
Últimamente, hemos asistido a un cambio de paradigma en la forma en la que los consumidores compran ropa y complementos. Es más, tras el confinamiento que trajo consigo la pandemia, los compradores han tomado conciencia de cómo afectan sus compras al mundo que les rodea.
¿De qué sirve quejarnos del calentamiento global y de la explotación laboral en el tercer mundo si luego les seguimos el juego a quienes cometen tales abusos? Esa es la reflexión que hicieron más de la mitad de los compradores durante la pandemia. Fue así como se marcó una auténtico punto de inflexión en los hábitos de consumo, lo que se dejó sentir muy especialmente en el mundo de la moda.
Por supuesto, siempre hubo consumidores comprometidos con la industria textil sostenible. Sin embargo, es a partir de 2020 cuando se generaliza este cambio de mentalidad. El comprador post-pandémico conoce las consecuencias de comprar moda… y asume su responsabilidad. Particularmente reveladores de esta transformación son el informe McKinsey para Global Fashion Agenda de 2020 y la encuesta Global Consumer Insights 2021.
Cuando comprar bolsos artesanales marca la diferencia
Afortunadamente, la pulsión de comprar-tirar-comprar está cayendo en el olvido. Los consumidores (por fin) se están dando cuenta de que son ellos los que, con sus compras, influyen en el modus operandi de los productores textiles.
El hecho de que el grueso de los compradores abandonen el fast fashion para abrazar el slow fashion tiene un impacto positivo verdaderamente polifacético:
- Beneficia al consumidor, porque invierte en moda duradera y de calidad, lo que mejora su economía doméstica.
- Beneficia al planeta, al reducir la huella medioambiental propia de la industria textil.
- Beneficia a los trabajadores y a la economía nacional.
En pleno S. XXI, ya no podemos seguir lavándonos las manos ante los desmanes ecológicos y sociales cometidos por la industria textil. ¡Quienes consumimos ropa y complementos podemos dejar de ser parte del problema para convertirnos en la solución!
En definitiva, sumarte a la tendencia que aboga por una moda ética y responsable está en tu mano. Así, basta con realizar un gesto tan simple como complementar tus outfits con bolsos artesanales Secret Loom para demostrar tu compromiso con el consumo sostenible. ¿Aún no has elegido el tuyo?

Experto en estrategia digital y SEO.
Ayudo a empresas a crear sus webs, generar contenido de calidad y conseguir posicionarlas en buscadores en los lugares más relevantes.